Encontrando la Voz
de mi Marca Personal

Así fue mi proceso en decidir Cómo, Qué y Por qué publicar lo que escribo en Internet.
¿Por qué?
Habiendo estudiado Diseño Gráfico, el impacto positivo más significativo que podría tener es hacer que la educación en diseño sea más accesible, e Internet es el mejor medio para ese fin en estos momentos.
Al comienzo de mi carrera en diseño, pensaba que iba a pasar todo el tiempo diseñando logos y jugando con elementos gráficos. Dejaría anonadado a mi versión más joven descubrir la cantidad de lectura y escritura que un diseñador tiene que hacer en mi tipo de profesión.
Pero, aparte de todo lo que escribo sobre diseño por trabajo, bajar mis ideas a texto ha probado ser una increíble herramienta psicológica para organizarme.
A riesgo de exponerme a detractores —haters gonna hate—, estoy inclinado a compartir en internet algunas de las cosas que escribo.
De hecho, en un principio, tenias mis dudas sobre exponer lo que escribo en un blog, hasta que escuche a una persona Argentina decir:
Todavía no existe el impuesto a decir boludeces.
Y, seguro que para este momento de la era digital, ya existen millones de blogs de diseño y blogs personales diciendo lo suyo. Lo que me recuerda a un miembro del parlamento de Hungría que, después de una larga, larga, laaaaarga discusión en el parlamento de Budapest, se paró y dijo:
Todo ya fue dicho, pero no todos lo han dicho aún.
¿Qué?
Seguramente espero que diseño y creatividad sean los temas más recurrentes. Sin embargo, mi objetivo es tratar mi blog como una suerte de diario personal también para expresar algunas ideas en escrito.
Aunque mi Marca Personal inicialmente estaba destinada a representarme como diseñador gráfico, me gustaría pensar que una persona es mucho más que su profesión.
Mi Marca Personal sí sirve para promover mi profesión como diseñador. Pero, espero que también sirva como un medio para hablar de lo que pienso sobre la industria creativa, y así también como un cajón desordenado de varios trenes de pensamientos que encuentro que valen la pena entretener.
Aunque tener un blog activo se utiliza principalmente para obtener exposición en internet, no lo veo como una herramienta de marketing para vender más Logos. Sino más bien como una forma de expresarme y entretener ideas públicamente para arrancar una conversación.
¿Cómo?
Me gustaría que la voz de mi Marca Personal aspire a los valores que encuentro positivos en el mundo. Aunque no es posible escribir sobre tus aspiraciones sin sonar egocéntrico, esto es lo que tenía en mente…
No.1 — Auténtico
Espero que el blog refleje mis pensamientos. Por más abierta que quiera tener la mente, este sigue siendo un blog personal, así que cada artículo es realmente un artículo de opinión. No debería necesitar ser demasiado apologético sobre mis sesgos. Debería sentirme libre de vociferar por cualquier tangente que me resulte entretenida. No estoy interesado en métricas de vanidad como cantidad de Likes o Visitas; Tampoco espero mantenerme atado a una estrategia de generación de contenidos con un calendario que describa con qué frecuencia tengo que publicar algo. Voy a publicar algo solo si, y cuándo me pinte.
No.2 — Transparente
Aspiro a ser transparente, comenzando con la implementación completa de las regulaciones de privacidad web hasta admitiendo mis dudas siendo autocrítico. Durante una de las charlas diarias del Gerente General de un restaurante en el que trabajaba, dijo: “La honestidad es la mejor política”. Lo tomé como uno de los mejores consejos más subestimados que he recibido. Creo que la transparencia es vital para la colaboración y el crecimiento. Me gustaría vivir en un mundo donde la transparencia esté integrada en nuestras instituciones, nuestros negocios y nuestra sociedad. Reflejado en las palabras de Lao Tzu, “No dar confianza, es no recibir confianza”.
No.3 — Entusiasta
Ser proactivo en la misión de hacer que la educación de diseño sea más accesible. Proponer conversaciones para el crecimiento común de la industria creativa. Sin dudar en cuestionar el status quo. Me gustan las palabras de Anthony Bourdain quien dijo: "Dirige, sigue... o sal del camino".
No.4 — Accesible
Aunque inglés sea el idioma más común entre los lectores que espero recibir, para algunos hablantes nativos de español o croata les resultaría más fácil interpretar mis palabras en sus respectivos idiomas. Entonces, siendo un hispanohablante mediocre, pero nativo, y teniendo al croata como un idioma en el que espero mejorar, busco ofrecer un sitio web multi-lenguaje adaptado para cada público.
Se podría desarrollar mucho más sobre el Tono de Voz de una Marca, como con el diagrama que presenta The Nielsen Norman Group "The Four Dimensions of Tone of Voice", o guías de estilo de redacción. Sin embargo, a diferencia de para una Marca comercial, esos métodos no me parecen relevantes para mi Marca Personal.